top of page
  • Foto del escritorYao Ramírez

Aprende cómo determinar la cantidad de paneles que necesitas

Muchas veces nos hacemos la pregunta ¿Cómo puedo saber cuantos paneles solares necesito para mi casa?


Dimensionamiento de paneles solares
Dimensionamiento de paneles solares

¿Quieres ahorrar en tu recibo de luz?


Encontrar la cantidad de paneles solares que se requieren para satisfacer el consumo de energía de una vivienda no es algo complicado; si se consideran los aspectos adecuados para realizar un dimensionamiento óptimo de tu sistema de energía fotovoltaica, lo que conforma : la cantidad de paneles y que potencia pico o máxima tendrá tu sistema fotovoltaico, que nos permita cubrir el 100% del consumo de energía.


Ahora bien, en primer lugar, el tema a evaluar es el consumo de energía que se tiene en dicha casa, esto se verifica con el recibo de CFE, más puntualmente con el historial de consumo de energía que contiene el mismo, esto dado en unidades de kWh, y determinando un promedio anual de los consumos, es el valor que se toma en cuenta para el dimensionamiento del sistema fotovoltaico, buscando suministrar al máximo su demanda de energía.


Consideraciones para un correcto dimensionamiento


Se propondrá cubrir 100% el consumo de energía en la medida de lo posible, debido a los siguientes factores que afectan al dimensionamiento:

  1. Espacio de Instalación (Área)

  2. Potencia de los paneles

  3. Ubicación Geográfica

  4. Orientación de la casa

  5. Sombreado o posibles obstáculos

  6. Tipo de tarifa CFE

1.Para el espacio de instalación, lo que comprende en un análisis se debe de tener en cuenta el área disponible, comúnmente azotea, tejados, estacionamientos con paneles solares o terreno disponible para montar estructuras.

2. Conociendo la demanda contratada, se toman en cuenta diferentes potencias de paneles para cada caso en específico, por ejemplo existen diferentes tipos de paneles con diferentes potencias, yendo desde 390 W hasta 550 W, esto con las dimensiones estándar de 1 metro por 2 metros aproximadamente. Lo que resulta muy conveniente utilizar paneles solares con más potencia para cubrir la demanda de energía en espacios más pequeños.

Aunque bien entre mejor tecnología y mayor potencia tienen los paneles, va subiendo su costo en torno a esa relación.

3. Lo que corresponde a la ubicación geográfica influye en las condiciones de recurso solar o radiación con que se cuente en el sitio a instalar, lo que resulta como un promedio en 5 horas solares pico (hsp), para el territorio nacional. Existen diferentes aspectos a evaluar como son la orientación geográfica, lo ideal es que se encuentre en la parte del Ecuador al norte del globo terráqueo , lo ideal es colocarlos a la latitud del lugar apuntando hacia el sur geográfico. Y si uno se encuentra en la parte sur del planeta se orientará hacia el norte geográfico y a la latitud del lugar.

4. La orientación de la casa se refiere a que entre mejor alineado se encuentre hacia el sur geográfico se podrá tener mejor aprovechamiento del recurso solar y de la estética que tenga la instalación de tus paneles solares.

5. Los factores que podrían afectar a su aprovechamiento como el sombreado debido a posibles obstáculos, árboles cercanos y condiciones de la red eléctrica cercana al punto de interconexión.

6. En México CFE tiene diferentes tarifas para el sector residencial , las cuales tienen diferentes precios dependiendo del consumo de energía ,se cobra su consumo por kilowatt-hora (kWh) con una tarifa determinada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La metodología de cálculo de las tarifas, que varía según la siguiente clasificación (Esquema Tarifario Vigente).

Podrás checar que tipo de tarifa es con la que cuentas y las condiciones para cada una de ellas, para más información en:


Analiza el precio de la energía que consumes

Es importante considerar que se establece una tarifa o demanda contratada con CFE y una vez establecida esta demanda, se puede aplicar la tarifa DAC la cual es de alta demanda.


Respondiendo a: "¿Cuántos paneles se necesitan para instalar?" Una vez eligiendo el panel a instalar (435W), se suma la potencia pico o la potencia máxima que se puede entregar los paneles, dependiendo de la potencia necesaria para cubrir en su la mayor demanda de energía posible.

Por ejemplo para una tarifa 1D en Cancún que tenga un consumo promedio bimestral de 3000 kWh .


Se proponen paneles de 435W de la Marca Trina Solar.

El número de paneles solares necesarios vendrían siendo determinados por el consumo y el lugar o localización, donde se van a instalar.

Consumo promedio de la casa bimestral : 3,100 kWh/bimestre

Horas de sol de la zona: 3.6 Horas solares pico x 60 días del bimestre , lo que sería al bimestre = 216 horas.

NOTA:1 hora solar pico (HSP) equivale a 1000W/m2 quiere decir que equivale a una hora con la irradiancia máxima como si el sol estuviera en el cenit y produciendo 1000W/m2 en óptimas condiciones sin sombreado y cielo despejado. Sabemos que esto en la vida real no sucede , así que por eso para cada región se tiene un valor de horas solares pico dependiendo de la radiación y el clima con que cuenta. Obteniendo un promedio de las horas solares pico. No pasando de las 5 horas solares pico.


Ahora bien dividimos nuestro consumo bimestral promedio entre nuestras 216 horas de sol al bimestre, dándonos una potencia de instalación solar necesaria: 14.351 kW

Ahora dividimos entre la potencia de los paneles de 435W, obteniendo 32.99 paneles, lo que se traduce en Total de paneles necesarios: 33

Es importante considerar con un área disponible de 8.5m x 15.5m en el techo, un área disponible de 131.8 m2 disponibles ya que de no tenerlos se debe hacer con el análisis con la limitante de los paneles y cuanto dinero se ahorra

Teniendo en cuenta el área disponible de 132m2 con que se cuenta, se compara con el área estimada de los paneles de 2m2 x 34 paneles = 68 m2. Lo que comprueba la factibilidad del espacio para colocar los 34 paneles sin ningún problema y cubrir el 100% de la demanda de energía que se tenga en casa.

Lo ideal para una instalación de un sistema fotovoltaico es colocar los paneles en un lugar donde vaya a recibir la mayor cantidad de sol al día como suele ser el tejado de una casa o el techo, esto ayudará a aprovechar al máximo la generación de de energía eléctrica, y el costo de la inversión de los paneles solares.

Pago anterior sin paneles : $ 8,650.00 MXN

Se tendrá como resultado un pago futuro a CFE con paneles de: $ 45.63 MXN

Precio de paneles solares: $495,000 pesos

Debido al pago mínimo de interconexión a la red.


En Enersing estamos comprometidos con la calidad


Proteger y garantizar tu inversión es nuestro interés más grande, sea de lo más confiable y segura para contribuir a ahorros inmediatos, plusvalía a tu inmueble, hacer valer tu garantía toda la vida útil de tu sistema fotovoltaico por 25 años.

295 visualizaciones0 comentarios
bottom of page